En este Ciclo oficial de formación Profesional Tendrás las siguientes asignaturas.
1.- Tutoría (30h)
•
En este espacio los alumnos tendrán un servicio de orientación a todos los niveles..
2.- El Medio Natural (60h)
•
En esta asignatura los alumnos aprenden conceptos referentes al medio natural, análisis del entorno y de sus características geográficas, creación e interpretación de itinerarios, conocimiento de las condiciones meteorológicas.
3.- Conducción de grupos y actividades en el Medio Natural (120h)
•
Organización de estancias y campamentos. Programación de actividades en función de las características del grupo y sus objetivos.
4.- Seguridad y supervivencia en montaña (90h)
•
Análisis y conocimiento de las normativas relacionadas con la práctica al aire libre, así como la protección del medio ambiente. Saber utilizar el material de seguridad, sus características y aplicaciones.
5.- Conducción de grupos en bicicleta (120h)
•
Análisis de los procedimientos de organización de una salida en bicicleta, el control y la creación de itinerarios. Los alumnos también aprenderán a reparar bicicletas, y adquirirán conocimientos de mecánica y materiales.
6.- Conducción de grupos a caballo y atenciones equinas básicas (180h)
•
En esta asignatura los alumnos adquieren conocimientos relacionados con la anatomía, fisiología y comportamiento del caballo. También aprenderá a cuidar el material y del mantenimiento de establos.
7.- Administración y gestión y comercialización en la pequeña empresa (60h)
•
Se trabajará la creación de una empresa ficticia dedicada a la gestión de actividades deportivas. El temario incluye el aprendizaje de conceptos de recursos humanos, marketing y venta.
8.- Fundamentos de la actividad física (30h)
•
El alumno aprenderá las bases de la biología del trabajo físico y la respuesta de los diferentes sistemas en la práctica de actividades deportivas.
9.- Primeros auxilios (30h)
•
En esta asignatura se trabajan las diferentes situaciones en las que nos podemos encontrar en el ámbito de los primeros auxilios y en especial en el ámbito deportivo. Cómo actuar en caso de caídas, quemaduras, contusiones, golpes en la cabeza, heridas…
10.- Actividades físicas para personas con discapacidades (30h)
•
El deporte por definición es un ejemplo de adaptación y de integración social. Nos permite una gran variedad de propuestas que ayudan a personas con algún tipo de discapacidad a participar activamente en actividades beneficiosas para el cuerpo, pero sobre todo por la mente.
11.- Dinámica de grupos (60h)
•
Asignatura en la que se analizarán los factores psicológicos que pueden incidir en la conducción de actividades deportivas. También se trabajarán de forma práctica los diferentes sistemas y técnicas de animación.
12.- Formación y orientación laboral (60h)
•
Asignatura destinada al estudio de las diferentes opciones laborales del estudiante de CAFEMN y de cómo orientar la formación personal al ámbito que más nos interese. También se trabaja la configuración del curriculum vitae personal de cada alumno.
13.- Síntesis (60h)
•
En esta asignatura los alumnos realizan un completo trabajo en equipo con el objetivo de crear diferentes actividades que se llevarán a la práctica con alumnos y en un entorno de montaña real.
¿Quieres Dedicarte al Deporte como Profesión?
¿QUE ESTÁS ESPERANDO TU PARA HACERLO REALIDAD?